5 leyes panameñas que todo estudiante de derecho debe dominar

Estudiar derecho en Panamá no es solo memorizar artículos: es entender las normas que más impacto tienen en la vida real. Si estás empezando tu carrera o quieres reforzar tus conocimientos, conocer estas cinco leyes te dará una base sólida para el resto de tu formación. Este artículo te ahorrará horas de búsqueda y te dirá por qué cada una importa — y cómo encontrarlas más rápido usando herramientas como LexLatam.ai.


1. La Constitución Política de la República de Panamá

La base de todo el sistema legal. Cubre los derechos fundamentales, la organización del Estado, y los principios que guían toda legislación panameña.

📘 Artículos clave: Art. 17 (garantía de derechos), Art. 19 (igualdad ante la ley), Art. 197–200 (funciones de la Corte Suprema).

¿Por qué importa? La Constitución aparece en casi todos los cursos de derecho público y es frecuente en exámenes y análisis de casos.

Búscala rápido en LexLatam.ai escribiendo “Artículo 17 Constitución Panamá” y obtén una vista directa sin navegar entre PDFs.


2. Código Penal (Ley 14 de 2007)

El corazón del derecho penal panameño. Estudia las conductas consideradas delitos y las sanciones correspondientes.

📘 Artículos comunes: Art. 131 (homicidio), Art. 213 (hurto), Art. 318 (violencia doméstica).

¿Por qué importa? Es uno de los códigos más citados en práctica penal y en la vida profesional de fiscales, defensores y jueces.

🧠 Consejo: Con LexLatam.ai puedes buscar directamente por número de artículo y leer su contexto sin perder tiempo.


3. Código Procesal Penal (Ley 63 de 2008)

Complementa al Código Penal. Aquí se explican los pasos que debe seguir un proceso penal, desde la detención hasta la sentencia.

📘 Fíjate en el Art. 268 (control de garantías) y el Art. 333 (juicio oral).

¿Por qué importa? Es esencial para todo estudiante que quiera entender cómo se aplican los principios del debido proceso.

🔍 En LexLatam.ai, puedes probar búsquedas como “cómo funciona el juicio oral en Panamá” y recibir artículos relevantes al instante.


4. Código Civil (compilado en 1916, múltiples reformas)

Regula relaciones privadas: familia, contratos, herencias, propiedad, etc. Muchos lo consideran el “derecho del día a día”.

📘 Revisa el Art. 1232 (contrato), Art. 2392 (herencia), y Art. 326 (responsabilidad civil).

¿Por qué importa? Es una fuente constante de preguntas en evaluaciones y litigios civiles.

💡 LexLatam.ai te permite escribir “responsabilidad civil código civil” y encontrar el artículo correspondiente, con explicaciones útiles.


5. Código de Trabajo (Ley 44 de 1995)

Todo lo que necesitas saber sobre derechos laborales, jornadas, salarios, despidos, y sindicatos.

📘 Enfócate en el Art. 213 (jornada laboral) y Art. 223 (causas de despido justificado).

¿Por qué importa? Si estudias derecho laboral o simplemente trabajas mientras estudias, esta ley te afecta directamente.

📲 LexLatam.ai puede ayudarte a interpretar estos artículos y ver si hay reformas recientes que los modifican.


¿Cómo estudiar estas leyes sin enredarte en PDFs?

Antes, estudiar significaba buscar artículos entre miles de páginas. Hoy, puedes usar LexLatam.ai para encontrar cualquier ley panameña con una simple pregunta. Es como tener un asistente legal en tu celular, perfecto para repasar antes de una clase o aclarar una duda en segundos.


📢 ¿Estás listo para estudiar más rápido?

Regístrate gratis en la beta de LexLatam.ai y comienza a buscar leyes de forma inteligente. Si eres estudiante de derecho, esta es la herramienta que te va a acompañar hasta el día que te gradúes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *